Páginas

“Toda pregnancia de uno mismo se gesta en el relacionamiento con el otro.”
J.L. Brea

La estructura del proyecto se basa en la idea de la autobiografía. Un archivo diario de eventos fugaces y efímeros, actos cotidianos, relaciones que se forman a partir de fotografías y textos. El individuo necesita el reconocimiento de su diferencia frente a la intención masificadora de la sociedad contemporánea, y es conciente de su existencia a partir de la relación con su entorno, con la comunidad de la que forma parte. La interioridad, la privacidad y la intimidad se exponen en el espacio de lo público.
El autorretrato se forma a partir de mi relación con el otro, partiendo de la base de que mi identidad se construye interactuando con ese otro y con la esfera de lo social. La obra, siempre en proceso, se convierte en un work in progress, en una obra abierta e inacabada, que se continuará creando con la acumulación de registros y comentarios de los distintos sujetos de las comunidades de Internet.

18 de marzo 2012, domingo.


Paz. Fuimos a comer un asado a Las Flores, a la casa de Clara y Diego, el Cáscara, amigo de Ju. Luis fue con nosotros, y dejamos a Ale en la chacra de un amigo, pasando el peaje Solís. Fuimos a la playa, me encontré con artistas varias, Cecilia Mattos, Pat, Karla Ferrando. Como para un aquelarre. Conocí la casa y el taller de Cecilia, que está a un paso de mudarse a Las Flores. Y la de Karlita. La de Pat ya la conocía, fui a darle un beso. De tardecita volvimos a Montevideo, la ruta estaba super pesada, pero avanzaba. En un momento la fila de autos frenó de golpe, y Ju pudo frenar pero el que venía atrás nuestro pum, nos chocó. Poco, pero molesto, y una pérdida de tiempo esperando los seguros.





No hay comentarios:

Publicar un comentario