Páginas

“Toda pregnancia de uno mismo se gesta en el relacionamiento con el otro.”
J.L. Brea

La estructura del proyecto se basa en la idea de la autobiografía. Un archivo diario de eventos fugaces y efímeros, actos cotidianos, relaciones que se forman a partir de fotografías y textos. El individuo necesita el reconocimiento de su diferencia frente a la intención masificadora de la sociedad contemporánea, y es conciente de su existencia a partir de la relación con su entorno, con la comunidad de la que forma parte. La interioridad, la privacidad y la intimidad se exponen en el espacio de lo público.
El autorretrato se forma a partir de mi relación con el otro, partiendo de la base de que mi identidad se construye interactuando con ese otro y con la esfera de lo social. La obra, siempre en proceso, se convierte en un work in progress, en una obra abierta e inacabada, que se continuará creando con la acumulación de registros y comentarios de los distintos sujetos de las comunidades de Internet.

03 de junio 2012, domingo.


Hace frío. Ya casi no quedan hojas en los árboles de hojas caducas. El jardín está feo, e igual con este frío no dan ganas de ir.
Fui a almorzar a lo de Pelu, Mario hizo raviolones de masa de morrón rellenos de espinaca y queso. Ricos
Ju se fue a un asado a San José, al campo de un amigo. Volvió justo media hora antes de que empezara la peli que quería ir a ver en Cinemateca, La invención de Hugo Cabret, de Martin Scorsese, la daban el domingo por última vez, y quería verla en un cine, y no en video.
Fuimos. Me encantó. Scorsese genio. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario