Páginas

“Toda pregnancia de uno mismo se gesta en el relacionamiento con el otro.”
J.L. Brea

La estructura del proyecto se basa en la idea de la autobiografía. Un archivo diario de eventos fugaces y efímeros, actos cotidianos, relaciones que se forman a partir de fotografías y textos. El individuo necesita el reconocimiento de su diferencia frente a la intención masificadora de la sociedad contemporánea, y es conciente de su existencia a partir de la relación con su entorno, con la comunidad de la que forma parte. La interioridad, la privacidad y la intimidad se exponen en el espacio de lo público.
El autorretrato se forma a partir de mi relación con el otro, partiendo de la base de que mi identidad se construye interactuando con ese otro y con la esfera de lo social. La obra, siempre en proceso, se convierte en un work in progress, en una obra abierta e inacabada, que se continuará creando con la acumulación de registros y comentarios de los distintos sujetos de las comunidades de Internet.

01 de marzo 2012, jueves. Cuarto Creciente.


 Al mediodía me fui para la Laguna del Sauce,  con la idea de quedarme dos o tres días acompañando a mi madre, ya que a Jota lo habían trasladado a Montevideo. De tarde fuimos a conocer a Jose,  la bebé de María. Ella quiso tener a la hija en la casa, así que estuvo asistida por dos parteras, y Lucía y Sebastián. Divina. María estaba feliz. La beba también, por lo menos parecía  super tranquila.
De nochecita llegó Inés con Cleo y Javi, y presentaron a las primas, que no se inmutaron.

Antes de volver a la chacra, pasamos por Piriápolis a sacar unas pelis, y esa noche miramos una peli, Un novio para mi mujer, no me acuerdo el nombre de la directora –era una mujer, argentina.















No hay comentarios:

Publicar un comentario