Páginas

“Toda pregnancia de uno mismo se gesta en el relacionamiento con el otro.”
J.L. Brea

La estructura del proyecto se basa en la idea de la autobiografía. Un archivo diario de eventos fugaces y efímeros, actos cotidianos, relaciones que se forman a partir de fotografías y textos. El individuo necesita el reconocimiento de su diferencia frente a la intención masificadora de la sociedad contemporánea, y es conciente de su existencia a partir de la relación con su entorno, con la comunidad de la que forma parte. La interioridad, la privacidad y la intimidad se exponen en el espacio de lo público.
El autorretrato se forma a partir de mi relación con el otro, partiendo de la base de que mi identidad se construye interactuando con ese otro y con la esfera de lo social. La obra, siempre en proceso, se convierte en un work in progress, en una obra abierta e inacabada, que se continuará creando con la acumulación de registros y comentarios de los distintos sujetos de las comunidades de Internet.

02 de mayo 2012, miércoles.


Vino Belcha, cambiamos el día de taller, porque le queda mejor los miércoles. A mí también, porque me queda mejor ir para Santa María jueves y viernes. Estuvo linda la clase.
La perrita –finalmente le quedó de nombre Aratí, aunque el nombre se está transformando en Rati o Raki- está mejor. Un poco desnutrida todavía, pero esperamos que se recupere en poco tiempo. Y si queda así tipo raquitiquita, la querremos igual, porque ya todos la queremos. Es muy graciosa, tiene aspecto de hienita, con los cuartos traseros medio atrofiados. Je.





01 de mayo 2012, martes.


Fuimos a lo del Turco, en San Ramón, Canelones, a festejar un santo. El Turco festeja todos los santos que existen, existieron o existirán. No importa quién la o lo haya santificado, el tema es que la fecha a celebrar sea de algún fulano con título de santo. De cualquier universidad, pública, privada, chanta o no tan chanta.
Bueno, los festejos eran como para que cualquiera se sintiera suficientemente glorificado, la parrilla era un espectáculo. Hasta los fieles nos sentíamos en la gloria con el espectáculo –carnicero, sí, no apto para vegetarianos. 











30 de abril 2012, lunes.


 Desayunamos, apronté a Lauti y sus cosas, y salimos para Las Brujas, él tenía que llegar antes del mediodía, a la una entra a la escuela. Pasamos super lindo. La próxima vez que vanga voy a intentar asesorarme sobre películas para niños.






29 de abril 2012, domingo.


Fuimos con Ju a Las Brujas a buscar a Lauti. Cuando llegamos a casa –ya eran casi las 3 de la tarde- hicimos ravioles. Lauti almorzó con nosotros, aunque ya había almorzado en su casa. Después me fui al cine con él, a ver una peli de piratas, más o menos, un poco embolante. El 3D era horrible, con los lentes se veía super oscuro y sin los lentes todo borroso. Durmió en un colchón al lado de mi cama. Coitado.



28 de abril 2012, viernes. Cuarto Creciente.


Sofi y yo nos levantamos tarde, y bueno, nos habíamos acostado tarde. Almorzamos con Mam, ella intentó hablar con Wolf desde la chacra, pero la conexión era pésima, se escuchaba todo entrecortado. Llegó Inés con Javi y Cleo, iban a quedarse el fin de semana con Mam. Charlamos un rato y nos fuimos a esperar un bus para volver a Montevideo. En Montevideo estaba lloviendo, y hacía frío.