Páginas

“Toda pregnancia de uno mismo se gesta en el relacionamiento con el otro.”
J.L. Brea

La estructura del proyecto se basa en la idea de la autobiografía. Un archivo diario de eventos fugaces y efímeros, actos cotidianos, relaciones que se forman a partir de fotografías y textos. El individuo necesita el reconocimiento de su diferencia frente a la intención masificadora de la sociedad contemporánea, y es conciente de su existencia a partir de la relación con su entorno, con la comunidad de la que forma parte. La interioridad, la privacidad y la intimidad se exponen en el espacio de lo público.
El autorretrato se forma a partir de mi relación con el otro, partiendo de la base de que mi identidad se construye interactuando con ese otro y con la esfera de lo social. La obra, siempre en proceso, se convierte en un work in progress, en una obra abierta e inacabada, que se continuará creando con la acumulación de registros y comentarios de los distintos sujetos de las comunidades de Internet.

06 de febrero 2012, lunes.


Trabajando en casa. Escribiendo. De tardecita fui a caminar, calor, calor, calor, y a las 7:30 llegó Lauti.
Cuando estaba caminando me pasó una cosa extraña. Volví a vivir una de las alucinaciones que tuve cuando estaba internada. Cuando me di cuenta, intenté traerla a la conciencia, porque la imagen se me escurría, iba diluyéndose y no lograba concentrarme y traerla a la conciencia. Y se fue, no lo logré. Voy a intentar que vuelva, puede ser que durmiendo. O si vuelve espontáneamente como hoy, voy a estar atenta para atraparla. No es una imagen de las que recuerdo, porque esas las escribí y las tengo claras. Fue una sensación extraña, volver estar en dos lugares al mismo tiempo; la diferencia fue que uno se me iba sin que yo pudiera retenerlo, y cuando estaba internada podía entrar y salir de los dos mundos casi intencionalmente. Casi.





No hay comentarios:

Publicar un comentario