Coseché zapallos, vino Elsita, me trajo huevos. Arreglé toda la casa. Caro va con Alicia a pasar el fin
de semana, así que dejé flores, arreglé el dormitorio que era un despelote –me
vino bien, no me gusta dejar que se desordene tanto, y si no tengo algo que me
presione se me despelota. Estuve con Mam y volví a Montevideo con Jota, Fede y Carmen,
Jota venía a hacerse una resonancia magnética para saber qué le pasa en las
piernas que cada vez camina peor, estuvo en silla de ruedas, aunque ahora
camina un poco con bastón. Desde que camina así y habla con dificultad, parece
Marlon Brando en El Padrino, aunque ahora se dejó la barba y no se le parece
más. Se quedó en el Británico, Carmen fue al Prado que tenía unas vueltas que
dar, y Fede lo acompañó a hacerse el examen.
Páginas
“Toda pregnancia de uno mismo se gesta en el relacionamiento con el otro.”
J.L. Brea
J.L. Brea
La estructura del proyecto se basa en la idea de la autobiografía. Un archivo diario de eventos fugaces y efímeros, actos cotidianos, relaciones que se forman a partir de fotografías y textos. El individuo necesita el reconocimiento de su diferencia frente a la intención masificadora de la sociedad contemporánea, y es conciente de su existencia a partir de la relación con su entorno, con la comunidad de la que forma parte. La interioridad, la privacidad y la intimidad se exponen en el espacio de lo público.
El autorretrato se forma a partir de mi relación con el otro, partiendo de la base de que mi identidad se construye interactuando con ese otro y con la esfera de lo social. La obra, siempre en proceso, se convierte en un work in progress, en una obra abierta e inacabada, que se continuará creando con la acumulación de registros y comentarios de los distintos sujetos de las comunidades de Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario