Páginas

“Toda pregnancia de uno mismo se gesta en el relacionamiento con el otro.”
J.L. Brea

La estructura del proyecto se basa en la idea de la autobiografía. Un archivo diario de eventos fugaces y efímeros, actos cotidianos, relaciones que se forman a partir de fotografías y textos. El individuo necesita el reconocimiento de su diferencia frente a la intención masificadora de la sociedad contemporánea, y es conciente de su existencia a partir de la relación con su entorno, con la comunidad de la que forma parte. La interioridad, la privacidad y la intimidad se exponen en el espacio de lo público.
El autorretrato se forma a partir de mi relación con el otro, partiendo de la base de que mi identidad se construye interactuando con ese otro y con la esfera de lo social. La obra, siempre en proceso, se convierte en un work in progress, en una obra abierta e inacabada, que se continuará creando con la acumulación de registros y comentarios de los distintos sujetos de las comunidades de Internet.

18 de julio 2012, miércoles.


jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajajajajajj acabo de escuchar en la radio una entrevista  a un hombre heterosexual (supongo) diciendo que estaba bien la postura de no tomar como docentes a homosexuales; por lo menos no en la UM ni en la UC, dijo.   A documentales que ejerzan, dijo (?) o que vivan como viven los homosexuales, dijo (?) cuando la locutora le preguntó ¿y cómo viven los homosexuales? él contestó: no sé. También dijo que no le parecía mal ser (?) homosexual, sino ejercer (?) la homosexualidad. No podía parar de reírme.  Ahora pienso que capaz que no es heterosexual, porque eso no se lo preguntaron y parecía incapaz (?) de mentir… o puede ser que sea homosexual pero que no ejerza…
La foto del pimpollo de azalea la sacó Sofi. Solamente ella es capaz de encontrar un pimpollo con el frío que hace. ¿Siempre florecen las azaleas en invierno? Recuerdo verlas en flor en primavera.




No hay comentarios:

Publicar un comentario