Páginas

“Toda pregnancia de uno mismo se gesta en el relacionamiento con el otro.”
J.L. Brea

La estructura del proyecto se basa en la idea de la autobiografía. Un archivo diario de eventos fugaces y efímeros, actos cotidianos, relaciones que se forman a partir de fotografías y textos. El individuo necesita el reconocimiento de su diferencia frente a la intención masificadora de la sociedad contemporánea, y es conciente de su existencia a partir de la relación con su entorno, con la comunidad de la que forma parte. La interioridad, la privacidad y la intimidad se exponen en el espacio de lo público.
El autorretrato se forma a partir de mi relación con el otro, partiendo de la base de que mi identidad se construye interactuando con ese otro y con la esfera de lo social. La obra, siempre en proceso, se convierte en un work in progress, en una obra abierta e inacabada, que se continuará creando con la acumulación de registros y comentarios de los distintos sujetos de las comunidades de Internet.

20 de setiembre 2012, jueves.



Salimos a dar una vuelta a la plaza, pero ya no había rastros del temporal, o el temporal no había dejado muchos rastros.
La organización de la Bienal fue un despelote. Fui de mañana a asegurarme de que todo estaba bien, que tenía el lugar y los materiales técnicos que había pedido, y aparente mente todo estaba en orden. Cuando volví de tarde, a dar el taller, habían cambiado el salón, los horarios, nadie sabía nada. Finalmente, habían superpuesto el horario de dos talleres en el mismo salón.
Cuando atravesamos el bosque para ir a Maldonado, vimos muchas ramas caídas, algún que otro pino arrancado de raíz.





No hay comentarios:

Publicar un comentario