Páginas

“Toda pregnancia de uno mismo se gesta en el relacionamiento con el otro.”
J.L. Brea

La estructura del proyecto se basa en la idea de la autobiografía. Un archivo diario de eventos fugaces y efímeros, actos cotidianos, relaciones que se forman a partir de fotografías y textos. El individuo necesita el reconocimiento de su diferencia frente a la intención masificadora de la sociedad contemporánea, y es conciente de su existencia a partir de la relación con su entorno, con la comunidad de la que forma parte. La interioridad, la privacidad y la intimidad se exponen en el espacio de lo público.
El autorretrato se forma a partir de mi relación con el otro, partiendo de la base de que mi identidad se construye interactuando con ese otro y con la esfera de lo social. La obra, siempre en proceso, se convierte en un work in progress, en una obra abierta e inacabada, que se continuará creando con la acumulación de registros y comentarios de los distintos sujetos de las comunidades de Internet.

28 de noviembre 2012, miércoles. Luna Llena.



Me desperté tarde. Fui al fac. Estuve con Fer. Con Maggie. Con María Clara. Con Olga. Con Nelson. Salí del fac. Llegué a casa. Estaba Martín. Almorcé. Martín ya había almorzado. Julio almorzó conmigo. Sofi también. Martín nos acompañó. Fui a la farmacia. Compré medicamentos. Los necesitaba. Volví a casa. Fui con Sofi a buscar los marcos. Éramos dos clientes.  Demoraron pila en atendernos. Una lentitud pasmosa. Me impacienté, mucho. Los hubiera matado. Despellejado. Quemado en una pira. No se notó, parecía apurada y no asesina. Pero no los maté. Pagué y dije hasta luego. Seria pero amable. Pasaron más cosas. Todas sin importancia, como éstas.
De noche fui con Belcha, Dinorah, Zulma a El Galpón, a escuchar y ver a La orquestita, de Leo Maslíah. Maravilloso.




No hay comentarios:

Publicar un comentario